Buscar por...

Categoria

Guías de admisión
Consejos y tips

Autor

SIMISAE
Kukis Gonzáles
Stephanie Ortiz
Nancy Pacheco
Mate Alonzo
Alejandrina Tzec Yupit
Kukis González
Elena Rivadeneyra Gutiérrez

Etiqueta

Guía
Examen
Universidad
Estudio
Admisión

Archivo

Consejos y tips

¿Cómo subir la autoestima?

24 enero 2023 · 2

Muchos nos hemos hecho esta pregunta cuando nuestros sentimientos se ven heridos por comentarios o acciones de las personas con quienes nos relacionamos, o incluso por pensar de manera negativa acerca de nosotros.

Puede ser que no nos sintamos tomados en cuenta, y es aquí donde debemos cuestionarnos en lugar de lamentarnos: ¿Qué pasa? ¿Por qué parece que nadie me valora?

¿Cómo puedo solucionarlo?

Sí existe la posibilidad de cambiar y de mejorar la autoestima. Para ello, es importante considerar el autorespeto, uno de los aspectos que, al ser olvidado, nos lleva a vivir situaciones desagradables.

Respetarse implica tener pensamientos y acciones positivos hacia uno mismo, conductas de autocuidado: bañarse, cepillarse los dientes, arreglarse, ropa lista y limpia, horarios de comida y descanso.

Son situaciones que, por pequeñas que parezcan, en conjunto, nos llevan al primer nivel para mejorar nuestro amor propio. El hecho de que fijemos tiempos, rutinas necesarias en pro de nuestro bienestar, será el primer paso para marcar límites hacia otras personas.

Vernos como alguien a quien debemos cuidar, nos hace estar más alerta cuando cometemos acciones en contra de nuestro beneficio. También sirve cuando alguien nos dice o hace cosas en contra de nuestros derechos o nos descalifica.

La idea de verse como alguien a quien debemos cuidar, procurar y dar autorespeto, nos puede ayudar a generar conductas que, de manera normal, tendríamos hacia otros seres queridos, como los hijos o el cónyuge; pero olvidamos que también nosotros las necesitamos.

Desde esta perspectiva, podemos reflexionar sobre todas esas veces que no nos sentimos con derecho de decir lo que pensábamos, o que no pusimos un alto a una ofensa, o bien, no dimos esa oportunidad de expresar algo positivo acerca de nosotros.

Antes de que se pierda toda esperanza de que las cosas cambien para nosotros, es importante ver qué transmitimos a los demás. Si pensamos y hacemos cosas que impliquen autorespeto, empezaremos a relacionarnos de forma diferente con nuestro entorno y con quienes nos rodean.

Si vives esta situación, o te identificas con algo de lo mencionado, llama al 800 911 32 32, . Con gusto te escucharemos. Estamos las 24 horas, los 365 días.

Autor: Liliana Hinojosa Peniche. Cédula Profesional: 6234471

Si tienes alguna duda sobre este u otros temas llama al SIMISAE: 800-911-3232. 

Nuestros psicólogos te atenderán de manera gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana.

También podría interesarte...

¡Déjanos tu calificación!

¡Déjanos tu calificación!

¿Te fue de ayuda? Califica este artículo.

Enviar
Newsletter

Regístrate a nuestro Newsletter.

Gracias por suscribirte.